domingo, 29 de mayo de 2016

INSTALACION DE LA VIVIENDA

A continuación vamos hablar sobre la instalación de la  vivienda.

     INSTALACIÓN ELÉCTRICA. La instalación eléctrica de uso doméstico es un tipo de instalación destinado al uso de la energía eléctrica dentro de un edificio de viviendas.
   
      - ACOMETIDA ELÉCTRICA Y DISTRIBUCIÓN HASTA NUESTRA VIVENDA. Lo primero que veremos son los elementos necesarios para suministrar esta energía desde la red eléctrica exterior hasta nuestra viviend

        LÍNEA DE ACOMETIDA Conecta la red de distribución con la caja general de protección. Tanto la línea de acometida como la red de distribución pertenecen a las compañías eléctricas.
 
         El número de conductores que forman una línea de acometida es determinado por la empresa distribuidora, siendo por lo general 3 conductores (negro, gris y marrón) + neutro(azul)
     
         CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN Es el primer elemento de distribución con el que cuenta la instalación de un edificio, y los elementos que se encuentran en su interior (fusibles) protegerán la instalación completa.
       
         LÍNEA REPARTIDORA Conecta la caja general de protección con el cuarto destinado a la centralización de contadores.
             
         CENTRAL DE CONTADORES.
Es el lugar destinado dentro del edificio a la colocación de los contadores de media energia ,que nos indican el consumo de energía.
         
          DERIVACIÓN INDIVIDUAL . Las derivaciones individuales unirán el contador de cada abonado con el interruptor de control de potencia, instalado en el interior de cada vivienda.
         
          TOMA DE TIERRA Se emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corriente al usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos.
 
         CUADRO GENERAL DE PROTECCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
          Este cuadro es el corazón de la instalación eléctrica de nuestra vivienda. En él podemos encontrar elementos de protección (protegen a las personas y a las instalaciones), distribución (agrupan los distintos equipos de consumo en circuitos comunes) y control (fundamentalmente de la potencia contratada a la compañía eléctrica

          COMPONENTES

      INTERRUPTOR DE CONTROL DE POTENCIA (ICP): Forma parte del equipo de medida y que controla la potencia máxima contratada con la compañía eléctrica.
           
       INTERRUPTOR GENERAL AUTOMÁTICO (IGA): Se trata de un interruptor magnetotérmico que detecta altas intensidades de corriente y cortocircuitos, y que salta automáticamente, desconectando todo el sistema eléctrico de la vivienda cuando se produce un fallo serio

       INTERRUPTOR DIFERENCIAL (ID): Se encarga de detectar posibles derivaciones a tierra y proteger a las personas de los contactos indirectos (contactos con masas metálicas puestas accidentalmente bajo tensión).
       
        PEQUEÑO INTERRUPTOR AUTOMÁTICO (PIA): Se trata de interruptores magnetotérmicos que salen del ID y parten los diferentes circuitos interiores de la vivienda protegiendo individualmente cada uno de ellos.Son 5 los interuptores automaticos
     
 C1: Puntos de iluminación C2: Tomas de corriente de uso general y el frigorífico. C3: Cocina y el horno. C4: Lavadora, lavavajillas. C5: Tomas de corriente de la cocina y baño
 
     

GRADOS DE ELECTRIFICACIÓN Y POTENCIA CONTRATADA
El grado de electrificación determinará la potencia máxima que puede consumir la vivienda (recuerda, a efectos de diseño). Existen cuatro grados de electrificación: - El grado mínimo (3000 W) permite usar aparatos de alumbrado, pequeños electrodomésticos, frigorífico y televisor.

 El grado medio (5000 W) además de lo permitido por el grado mínimo, tolera lavavajillas, lavadora y cocina.
- El grado elevado (8000 W) además de lo permitido por el grado medio, se pueden utilizar aparatos de calefacción y aire acondicionado, cocinas vitrocerámicas, etc.

El grado especial no tiene un valor fijo de potencia

- FASE, NEUTRO Y TOMA DE TIERRA.
FASE: es el conductor por el que entra la corriente eléctrica.
NEUTRO:es el conductor por el que la corriente vuelve a salir de la vivienda, después de haber cumplido su misión de llegar a enchufes y luminarias.
TOMA DE TIERRA:Consiste en una serie de conductores que van desde las tomas de corriente, enchufes, luces, termo, etc. hasta el cuadro de distribución.


 INSTALACIÓN EN EL INTERIOR DE LA VIVIENDA: TIPOS DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS. 

Hasta hace bien poco, el material más usado en la instalación interior de la vivienda era el plomo. Su principal ventaja era su maleabilidad y fácil instalación. El plomo ha sido prohibido debido a que despide elementos contaminantes y nocivos para el ser humano.

  MATERIALES QUE SE UTILIZAN PARA LAS TUBERIAS

  ACERO GALVANIZADO: Este material ha dejado de usarse por lo general debido a la dificultad de realizar las roscas y a su tendencia a la corrosión; quedando este material para uso de tuberías generales de gran diámetro

COBRE: Este es el material más utilizado en tuberías de agua

POLIPROPILENO: Estas tuberías se utilizan en instalaciones interiores. Son más caras que las de cobre pero resultan de fácil instalación ya que sus uniones se efectúan mediante piezas de soldadura térmica

 RED DE EVACUACIÓN EN EL INTERIOR DE LA VIVIENDA. La red de evacuación de la vivienda está formada por una serie de elementos que llevan las aguas residuales y pluviales fuera del edificio. Podemos distinguir dos tipos de elementos: APARATOS SANITARIOS: Son los elementos que nos facilitan la evacuación de las aguas negras. Los más habituales son la bañera, el inodoro, el bidé, el fregadero y el lavabo. Como veremos en la siguiente página, alguno de estos elemento ya trae incorporado un sifón para evitar olores y otros necesitan un bote sifónico. TUBERÍAS: Son normalmente de PVC y discurren de forma horizontal con una pequeña pendiente que permite que las aguas negras circulen por gravedad sin alcanzar excesivas velocidades que ocasionan molestos ruidos.

SISTEMAS DE CALEFACCIÓN

  BOMBA DE CALOR: Es uno de los sistemas más utilizados ya que proporciona en un mismo equipo calefacción y refrigeración utilizando los mismos procesos.

 ACUMULADORES ELÉCTRICOS: Son dispositivos en los que se calientan unas piezas cerámicas mediante resistencias eléctricas.



                                            INSTALACIÓN DEL GAS
 
       El gas es una fuente de energía de uso común en nuestra sociedad.
        Se caracteriza por su capacidad calorífica, de ahí que se utilice esencialmente en calefacción y calentadores de agua.

       - COMPONENTES DE UNA INSTALACIÓN DE GAS
         
              TUBERÍA DE ENTRADA. El gas fluye por tuberías soterradas en las calles.
              ACOMETIDA: Forma parte de la instalación de la compañía suministradora
             
              CUARTO DE CONTADORES:Los contadores deben situarse en zonas comunes del edificio, en recintos tipo armarios o locales.
               DERIVACIONES INDIVIDUALES: Tuberías que llevan el gas desde los contadores hasta cada vivienda.
              LLAVE INDIVIDUAL: Cierra el paso de gas en cada vivienda

               LLAVE CALDERA / COCINA: Habitualmente, las viviendas cuentan con una caldera y/o un calentador y con una cocina de gas. Estos elementos deben tener su propia llave de corte
              SALIDA HUMOS CALDERA: La caldera o el calentador deben disponer de una salida de humos hacia el exterior
              VENTILACIÓN: Cuando los aparatos de gas se ubican dentro de la vivienda o en un lugar cerrado deberán existir las correspondientes rejillas de ventilación.




           
En este video puse fotos de la instalación de mi  casa con alguna etiqueta que tiene explicación.

sábado, 7 de mayo de 2016

Soldadura

A Ivan  y a Paula se le ocurrieron ir al cine a haber una película.Como era un día de semana y no había mucha gente,se lo pasaron genial porque se rieron y disfrutaron mucho .
Después del cine fueron a macdonals donde rieron y charlaron un rato

SOLDADURA

La soldadura es un proceso de fijación en donde se realiza la unión de dos o más piezas de un material, (generalmentemetales o termoplásticos), usualmente logrado a través de la coalescencia (fusión), en la cual las piezas son soldadasfundiendo, se puede agregar un material de aporte (metal o plástico), que, al fundirse, forma un charco de material fundido entre las piezas a soldar (el baño de soldadura) y, al enfriarse, se convierte en una unión fija a la que se le denomina cordón. A veces se utiliza conjuntamente presión y calor, o solo presión por sí misma, para producir la soldadura. Esto está en contraste con la soldadura blanda (en inglés soldering) y la soldadura fuerte (en inglés brazing), que implican el derretimiento de un material de bajo punto de fusión entre piezas de trabajo para formar un enlace entre ellos, sin fundir las piezas de trabajo.
Muchas fuentes de energía diferentes pueden ser usadas para la soldadura, incluyendo una llama de gas, un arco eléctrico, unláser, un rayo de electrones, procesos de fricción o ultrasonido. La energía necesaria para formar la unión entre dos piezas de metal generalmente proviene de un arco eléctrico. La energía para soldaduras de fusión o termoplásticos generalmente proviene del contacto directo con una herramienta o un gas caliente.
La soldadura con frecuencia se realiza en un ambiente industrial, pero puede realizarse en muchos lugares diferentes, incluyendo al aire libre, bajo del agua y en el espacio. Independientemente de la localización, sin embargo, la soldadura sigue siendo peligrosa, y se deben tomar precauciones para evitar quemaduras, descarga eléctrica, humos venenosos, y la sobreexposición a la luz ultravioleta.
Hasta el final del siglo XIX, el único proceso de soldadura era la soldadura de fragua, que los herreros han usado por siglos para juntar metales calentándolos y golpeándolos. La soldadura por arco y la soldadura a gas estaban entre los primeros procesos en desarrollarse tardíamente en ese mismo siglo, siguiéndoles, poco después, la soldadura por resistencia y soldadura eléctrica. La tecnología de la soldadura avanzó rápidamente durante el principio del siglo XX mientras que laPrimera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial condujeron la demanda de métodos de unión fiables y baratos. Después de las guerras, fueron desarrolladas varias técnicas modernas de soldadura, incluyendo métodos manuales como la Soldadura manual de metal por arco, ahora uno de los más populares métodos de soldadura, así como procesos semiautomáticos y automáticos tales como Soldadura GMAWsoldadura de arco sumergidosoldadura de arco con núcleo de fundente y soldadura por electroescoria. Los progresos continuaron con la invención de la soldadura por rayo láser y la soldadura con rayo de electrones a mediados del siglo XX. Hoy en día, la ciencia continúa avanzando. La soldadura robotizada está llegando a ser corriente en las instalaciones industriales, y los investigadores continúan desarrollando nuevos métodos de soldadura y ganando mayor comprensión de la calidad y las propiedades de la soldadura.

martes, 8 de marzo de 2016

EL POLIMETRO


  


En estas fotos se ven medidas que hemos echo con el polimetro
Las medimos 2 veces ,primero cada una por separado y luego
en serie y en paralelo y nos han dado estos valores.

.

En este caso hemos hecho lo mismo que con las resistencias ,solo que esta vez utilizamos pilas
 Para medir ,hay que situar las puntas del polimetro en los puntos de la pila ,de forma que midan bien.




Ahora vamos a coger una hoja y con un lapiz pintamos una raya de forma que se note muy marcada
En los extremos de la raya colocamos las puntas del polimetro par medir la corriente que tiene el grafito.

                                      En esta practica que hemos hecho en clase ,utilizamos el polimetro para  medir  el voltaje que pasa a traves de un enchufe,colocamos las puntas en cada agujero del enchufe .
El selector del polimetro debe colocarse en v750.


En esta tabla se muestra el valor de la resistencias segun sus colores


viernes, 22 de enero de 2016

Polimetro

MEDIDA DE LAS RESISTENCIAS 


-MARRON,NEGRO,ROJO,ORO...986(2K).....986 ohmnios.

-MARRON , NEGRO,NARANJA,ORO...989(20K)....9890 ohmnios.

-VERDE,AZUL,AMARILLO,ORO...4,50(2M).....450.000 ohmnios-.


-RESISTENCIA DEL CUERPO HUMANO..136 (20M).....1360.000 ohmnios
-RESISTENCIA DEL GRAFITO...1,8(20M).....180000 ohmnios
-RESISTENCIA EN SERIE.


    -RESISTENCIAS EN PARALELO
     


-MEDIDA DE CONTINUIDAD..
 Cuando un polimetro pita o marca 0 es porque el circuito esta abierto 
   o tiene alguna impedancia alta.


-MEDIDA DE VOLTAJE
      a.Medicion de dos pilas (6,4y7,06v)
       b.Medicion de la corriente que pasa por un enchufe(220v)
        

viernes, 15 de enero de 2016

Trabajo medidas del polimetrro


UTILIZACIÓN DEL POLIMETRO.
-Es el instrumento que sirve para medir resistencias ,voltajes y intensidad.
-Esta formadopor dos cables, cada uno de ellos lleva el polo positivo y otro el negativo ,se diferencia porque tienen diferente color.


miércoles, 9 de diciembre de 2015